Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta derechos de autor

La inteligencia artificial como nueva frontera en el reconocimiento de derechos y obligaciones. Una aproximación desde la perspectiva del derecho de autor y la propiedad industrial.

A continuación presentamos el artículo denominado "La inteligencia artificial como nueva frontera en el reconocimiento de derechos y obligaciones. Una aproximación desde la perspectiva del derecho de autor y la propiedad industrial." publicado por la Revista de Garantismo y Derechos Humanos del Centro de Investigaciones Jurídico - Políticas CIJUREP. Resumen: La inclusión de la inteligencia artificial en la vida de los seres humanos ha planteado novedosos cuestionamientos sobre si es posible reconocerle como autor o inventor y por ende sujeto de derechos y obligaciones pues, aunque parezca un cuestionamiento de ciencia ficción, esta problemática ha obligado a autoridades en la materia a emitir resoluciones al respecto. En este artículo abordamos diversos elementos que han servido de sustento para decidir sobre otorgamiento de registros de obras y títulos de patentes, en los cuales la inteligencia artificial ha jugado un papel preponderantemente dominante. De igual manera, abor...

Las expresiones culturales en la industria de la moda

¿Es un plagio? En diversas ocasiones, esta pregunta me la han realizado tanto amistades como clientes, sobre casos mediáticos en las que, artistas utilizan expresiones culturales en la industria de la moda. Por lo cual, he decidido elaborar una entrada al respecto que amplia un poco las respuestas que he dado. Imagen del Huey Atlixcáyotl. Fuente: Instituto de Pueblos Originarios - Gobierno del Estado de Puebla. http://www.sapi.puebla.gob.mx/es/eventos-y-efemerides/eventos/huey-atlixcayotl Para entender el uso de expresiones culturales en nuevas obras, tomaré como ejemplo el contexto mexicano y la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA), que establece como uno de sus objetos, “la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación”. [1] En la Ley Federal del Derecho de Autor, se define al autor como “la persona física que ha creado una obra literaria o artística” [2] , sin embargo en la mayoría de las expresiones culturales, no se puede determinar la...